Términos y condiciones

Las entregas, prestaciones y ofertas de Cyrus Technology GmbH (en lo sucesivo denominada la Usuaria) se realizan exclusivamente sobre la base de las presentes Condiciones Generales de Contratación. Por lo tanto, se aplican también a todas las relaciones comerciales futuras, incluso si no se acuerdan nuevamente de forma expresa. Esto será válido asimismo cuando la Usuaria, conociendo condiciones del cliente que se opongan o se aparten de las suyas, ejecute la entrega al cliente sin reservas. A más tardar con la recepción de la mercancía o prestación, se considerarán aceptadas las condiciones.Las eventuales desviaciones de estas Condiciones Generales de Contratación solo serán válidas mediante confirmación escrita por parte de la Usuaria.

a. Las ofertas e informaciones relativas a los dispositivos comercializados por la Usuaria son sin compromiso y no vinculantes. Las descripciones de productos, así como los datos y documentos de los dispositivos comercializados por la Usuaria, son meramente aproximativos y no constituyen características garantizadas.

b. Los pedidos del cliente son ofertas vinculantes, que la Usuaria acepta a su elección mediante el envío de una confirmación escrita del pedido o mediante la entrega de la mercancía al precio final facturado. Si la mercancía solicitada en un pedido a requerimiento no es recogida en el plazo de un mes desde la fecha de la confirmación del pedido, la Usuaria quedará liberada de la obligación de entrega. El cliente seguirá, no obstante, obligado a solicitar y aceptar la mercancía.

c. Si el cliente realiza el pedido a través de la tienda online, la Usuaria confirmará inmediatamente la recepción del pedido. Dicha confirmación de recepción no constituye aún aceptación vinculante del pedido. La aceptación queda sujeta a la confirmación del pedido.

d. La confirmación del pedido formará parte integrante del contrato. El cliente está obligado a verificar la exactitud material de la confirmación del pedido tras su recepción.

2. Plazos y fechas de entrega, derecho de desistimiento
Los plazos o fechas de entrega, ya sean vinculantes o no, deberán establecerse por escrito. La formalización del contrato se produce con la condición de la correcta y puntual autoentrega por parte de los proveedores de la Usuaria. Esto se aplica únicamente en caso de que la falta de entrega no sea imputable a la Usuaria, en particular si se ha concluido una operación de cobertura congruente con el proveedor de la Usuaria. El cliente será informado inmediatamente de la indisponibilidad del servicio. En caso de que ya se haya efectuado una contraprestación, esta será reembolsada de inmediato.

Los retrasos en la entrega y prestación debidos a fuerza mayor y a acontecimientos que dificulten o imposibiliten considerablemente la entrega a la Usuaria – en particular huelgas, cierres patronales, órdenes administrativas, cambios sustanciales en los costes de energía, costes de transporte u otros costes accesorios relevantes, etc., incluso si ocurren en nuestros proveedores o sus subproveedores – no serán responsabilidad de la Usuaria, incluso en caso de plazos y fechas acordados como vinculantes.

Los retrasos de entrega o prestación antes mencionados facultan a ambas partes contratantes, dentro de un plazo razonable de tres semanas tras conocerse y notificarse la causa de la perturbación, a solicitar una adaptación del contrato a las nuevas circunstancias o bien la rescisión del mismo conforme a las disposiciones sobre desistimiento de los §§ 346 y ss. del BGB.

Estos facultan a la Usuaria a aplazar la entrega o prestación por la duración de la perturbación más un plazo de adaptación razonable o a rescindir total o parcialmente el contrato en relación con la parte aún no cumplida. Si la perturbación dura más de tres meses, el comprador, previa concesión de un plazo adicional razonable, tendrá derecho a rescindir el contrato respecto a la parte aún no cumplida. Si se prolonga el plazo de entrega o la Usuaria queda liberada de su obligación, el comprador no podrá derivar de ello reclamaciones por daños y perjuicios.

Las mercancías entregadas por la Usuaria al cliente no podrán ser exportadas fuera del país de entrega acordado. Si se realiza una exportación a pesar de ello, esta estará sujeta a autorización conforme a las leyes de comercio exterior de la República Federal de Alemania o del país de origen de la mercancía. La autorización deberá ser solicitada por el propio cliente.

3. Precios
Todas las ofertas y precios fuera de la confirmación del pedido son sin compromiso y no vinculantes y pueden ser modificados en cualquier momento por la Usuaria.
Todos los precios no incluyen gastos de transporte, embalaje ni seguros.

4. Condiciones de pago
El precio de compra y los precios por prestaciones accesorias serán exigibles al entregar el objeto de compra y al recibir o enviar la factura, y deberán pagarse inmediatamente sin deducción alguna, salvo que se haya acordado lo contrario por escrito. Un pago se considera efectuado únicamente cuando la Usuaria puede disponer del importe. La Usuaria está autorizada, pese a disposiciones en contrario del comprador, a imputar pagos en primer lugar a deudas más antiguas e informará al comprador sobre el tipo de imputación realizada. Si ya se han generado costes e intereses, la Usuaria está autorizada a imputar el pago primero a los costes, luego a los intereses y finalmente a la prestación principal.

La Usuaria está autorizada a ceder los créditos derivados de sus relaciones comerciales.
En caso de que el cliente incurra en mora en el pago de una o varias deudas, incumpla culposamente otras obligaciones contractuales esenciales o si la Usuaria llega a conocer circunstancias que disminuyan la solvencia del cliente (en particular suspensión de pagos, devoluciones de adeudos, apertura de concurso o insolvencia), todas las deudas serán exigibles inmediatamente. Además, en caso de mora, la Usuaria podrá cobrar los intereses bancarios habituales, como mínimo un interés de demora del 8 % sobre la tasa de referencia del BCE. El derecho a reclamar un mayor daño por mora queda reservado. Si el cliente se encuentra en mora en el pago de una deuda, la Usuaria, sin perjuicio de sus derechos según §§ 286 y ss., 324 y ss. BGB, podrá retener otras entregas acordadas o futuras, o bien ejecutarlas únicamente contra pago anticipado o contra reembolso. Si el cliente no atiende un pago contra reembolso, la Usuaria estará autorizada a vender la mercancía, sin perjuicio de otros derechos contractuales, por cuenta del cliente o en nombre propio, y facturar al cliente la diferencia entre el precio de compra acordado y el precio obtenido en la venta urgente.

El cliente solo podrá compensar créditos de la Usuaria cuando la contrapretensión del cliente sea indiscutida o exista un título judicial firme; solo podrá hacer valer un derecho de retención en la medida en que se base en pretensiones derivadas del contrato de compraventa. El cliente asumirá todas las tasas, costes y gastos que se produzcan en relación con una acción judicial exitosa contra él fuera de Alemania.

5. Modificaciones y/o complementos contractuales
Para que las modificaciones y/o complementos contractuales, así como los acuerdos verbales, sean válidos, deberán ser confirmados por escrito por la Usuaria. Los empleados de ventas de la Usuaria no están autorizados a celebrar acuerdos verbales accesorios ni a dar garantías verbales que excedan del contenido del contrato escrito.

6. Transmisión del riesgo
En cuanto la mercancía haya sido entregada por la Usuaria a un transportista, porteador, empresa de transporte independiente o cualquier otra persona encargada del transporte, con el fin de su envío al cliente, el riesgo de deterioro accidental o pérdida accidental de la mercancía se transmitirá al cliente. El modo de envío, incluido el embalaje, así como la decisión de si la entrega se realiza desde un almacén nacional o desde un fabricante/proveedor extranjero, quedará a criterio razonable de la Usuaria, salvo que se haya acordado lo contrario con antelación.
Los costes de transporte, envío y embalaje serán facturados al cliente.

7. Reserva de dominio
La mercancía entregada por la Usuaria seguirá siendo de su propiedad hasta que se hayan satisfecho todas sus reclamaciones actuales contra el cliente, así como las futuras, en la medida en que estén relacionadas con la mercancía entregada. Si para el pago de dichas reclamaciones se utiliza un procedimiento de letra de cambio o cheque, la reserva de dominio se mantendrá hasta la conclusión de dicho procedimiento.

El cliente solo podrá revender la mercancía sujeta a reserva bajo reserva de dominio y en el marco de una actividad comercial ordinaria. El cliente cede desde ahora a la Usuaria, a título de garantía, los créditos que le correspondan por la reventa o por cualquier otro motivo jurídico relativo a la mercancía sujeta a reserva.
Asimismo, no está autorizado a disponer de la mercancía mediante prenda o cesión en garantía. El cliente podrá cobrar los créditos cedidos en su propio nombre. Si el cliente no cumple debidamente con sus obligaciones de pago, esta autorización de cobro será revocable. Los importes percibidos en virtud de esta autorización deberán ser gestionados por el cliente en fideicomiso para la Usuaria y mantenidos separados.

El cliente deberá notificar de inmediato a la Usuaria los accesos o reclamaciones de terceros sobre los productos sujetos a reserva, entregando la documentación necesaria. Al mismo tiempo, deberá informar al tercero sobre la reserva de dominio de la Usuaria. Los costes de intervención de la Usuaria contra embargos u otras acciones de terceros correrán a cargo del cliente.
En caso de incumplimiento contractual por parte del cliente (en especial mora de pago), la Usuaria estará facultada para rescindir el contrato.

El procesamiento de la mercancía sujeta a reserva con otras mercancías será realizado por el cliente en nombre de la Usuaria, sin que ello genere obligación legal alguna. Si la reserva de dominio se extingue por procesamiento, mezcla o combinación con otras mercancías, se acuerda ya que la Usuaria adquirirá la copropiedad de la nueva cosa en proporción al valor (valor de factura). La cosa creada será custodiada gratuitamente por el cliente. En caso de reventa de la cosa creada, la cesión anticipada de los créditos se aplicará también en proporción al valor de la mercancía sujeta a reserva.

La mercancía sujeta a reserva deberá ser asegurada adecuadamente por el cliente contra todos los riesgos. Deberá ser tratada con cuidado, almacenada por separado y marcada como tal a petición de la Usuaria. El cliente cede desde ahora a la Usuaria, en la medida del valor de la mercancía sujeta a reserva (valor de factura), los créditos contractuales o extracontractuales, en particular derivados de seguros, por daños, destrucción o pérdida. La Usuaria liberará, a elección propia, las garantías concedidas en virtud de esta cláusula de reserva de dominio si su valor supera en más del 20 % las deudas pendientes.

8. Garantía
a. La Usuaria responde, en el marco de las disposiciones legales de responsabilidad por defectos, por la duración de los plazos legales a contar desde la entrega de la mercancía al cliente, de los defectos existentes en el momento de la entrega. En caso de venta de mercancía usada o de RMA, se aplicará el plazo de garantía indicado en la descripción del artículo. Quedan excluidas garantías adicionales. La mercancía entregada será conforme a la calidad y ejecución habituales en el momento de la entrega. Desviaciones menores respecto a calidad, color o forma no constituirán un defecto en la medida en que sean habituales y razonables para el cliente. No existirán derechos por defectos materiales si el producto es alterado por el cliente o terceros, instalado, mantenido o reparado incorrectamente, utilizado de manera inadecuada o sometido a condiciones ambientales contrarias a las especificaciones del fabricante, salvo que el cliente demuestre que estas circunstancias no causaron el defecto alegado.
La Usuaria no asume responsabilidad alguna por la idoneidad de la mercancía para un uso específico, incluso si asesoró sobre ello. Tampoco garantiza que el software cumpla con los requisitos del cliente ni que los productos contratados interactúen en la combinación elegida por este. La garantía queda excluida si el defecto se encuentra dentro del porcentaje habitual en productos de esta clase. La responsabilidad por defectos materiales queda excluida si se eliminan o alteran números de serie o identificaciones.

b. En caso de defecto material, la Usuaria, a su elección, realizará reparación, sustitución o emisión de un abono. La obligación se limitará a la reparación o devolución contra sustitución o abono del valor de la mercancía. Si la Usuaria opta primero por la reparación o sustitución: si no puede realizarla, si ello supone costes desproporcionados o si no se subsana el defecto dentro de un plazo adicional adecuado y escrito, el cliente podrá exigir una reducción del precio o la rescisión del contrato.
Si la Usuaria entrega un producto de sustitución, el cliente deberá devolver el defectuoso. En caso de rescisión, se abonará el precio menos el valor de uso obtenido. El cálculo se hará en proporción al uso frente a la vida útil prevista (lista de abonos por valor residual).
c. Los gastos relacionados con la subsanación solo serán asumidos por la Usuaria en la medida en que sean razonables en relación con el precio de compra. La compensación máxima será del 2 % del valor original.

d. El cliente tiene la obligación de inspeccionar inmediatamente la mercancía recibida respecto a defectos, características y propiedades garantizadas en la medida habitual. Los defectos evidentes deberán notificarse inmediatamente y por escrito a la Usuaria. Si la notificación no se efectúa en un plazo de 7 días naturales desde la entrega, la mercancía se considerará aceptada.
Si el cliente revende o procesa la mercancía, reconocerá su conformidad. Por consiguiente, quedará excluida cualquier garantía por defectos detectables mediante inspección ordinaria si la mercancía fue ya procesada o revendida tras el plazo de notificación.

e. La devolución de mercancías por defectos u otras entregas no conformes deberá ser acordada con la Usuaria y referirse expresamente al número de albarán/factura correspondiente. El riesgo de deterioro o pérdida hasta la recepción por la Usuaria será asumido por el cliente.

f. El desgaste de la mercancía queda excluido de la garantía en cualquier caso. Esto también se aplica a un uso indebido o errores de instalación/limpieza cometidos por el cliente. La Usuaria cobrará sus servicios conforme a las tarifas vigentes para la reparación de los defectos causados por el cliente. Para las reparaciones y sustituciones existirá la misma garantía que para la mercancía original, y solo hasta el fin del plazo de prescripción aplicable.

g. Para las piezas utilizadas en la subsanación, el cliente podrá ejercer derechos por defectos hasta la expiración del plazo aplicable a la mercancía adquirida.

h. Si tras la revisión de la reclamación se constata que no existe defecto material, los costes de revisión y reparación serán facturados al cliente conforme a las tarifas vigentes.

i. Los servicios de garantía corresponden exclusivamente al fabricante y deberán reclamarse frente a este. Los derechos de garantía frente a la Usuaria solo corresponden al cliente directo y no son transferibles.

9. Responsabilidad
a. Respondemos por conducta dolosa y negligencia grave de nuestros órganos y auxiliares, así como, independientemente del grado de culpa, por daños derivados de lesiones a la vida, integridad física o salud.

b. Respondemos además por negligencia leve de nuestros órganos y auxiliares en caso de imposibilidad, mora, incumplimiento de una garantía o incumplimiento de obligación contractual esencial. Obligaciones esenciales son aquellas cuyo cumplimiento posibilita la correcta ejecución del contrato y en cuya observancia usted puede confiar habitualmente. En estos casos, nuestra responsabilidad se limita a los daños típicos y previsibles al momento de la conclusión del contrato.

c. Cualquier responsabilidad más allá de lo dispuesto en a. y b. queda excluida. Esto se aplica a todas las reclamaciones por incumplimiento contractual y a reclamaciones extracontractuales, salvo en caso de culpa in contrahendo.
d. Todas las limitaciones de responsabilidad según a. a c. se aplican también a favor de nuestros órganos y auxiliares.

e. Los derechos derivados de la Ley de Responsabilidad por Productos no se ven afectados.

10. Derecho de retención y prohibición de compensación
El cliente no está autorizado a ejercer un derecho de retención frente a créditos de la Usuaria, salvo que se trate de créditos reconocidos por escrito o firmes judicialmente. Tampoco está autorizado a compensar créditos contra la Usuaria.

11. Protección de derechos de autor
Los documentos y planos facilitados al cliente, así como los servicios constructivos y propuestas de diseño o fabricación de piezas encargadas, solo podrán ser utilizados para el fin previsto. El cliente no está autorizado a poner estos documentos a disposición de terceros sin consentimiento de la Usuaria ni a publicarlos.

12. Jurisdicción / lugar de cumplimiento
Las obligaciones derivadas de la relación contractual con la Usuaria se cumplirán en su sede en Aquisgrán. Para todas las reclamaciones presentes y futuras, también de letras o cheques, será competente exclusivamente Aquisgrán. Será aplicable exclusivamente el Derecho de la República Federal de Alemania, con exclusión del Derecho uniforme de compraventa (CISG).

13. Uso del servicio de análisis web de Google Inc.
Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web de Google Inc. (“Google”). Google Analytics utiliza las denominadas “cookies”, archivos de texto que se almacenan en su ordenador y permiten analizar el uso que usted hace del sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web suele transmitirse a un servidor de Google en EE. UU. y almacenarse allí. En caso de activarse la anonimización de IP en este sitio web, Google truncará previamente su dirección IP dentro de los Estados miembros de la UE o en otros Estados parte del Acuerdo sobre el EEE. Solo en casos excepcionales se transmitirá la dirección IP completa a un servidor de Google en EE. UU. y se truncará allí. Por encargo del operador de este sitio web, Google utilizará esta información para evaluar su uso del sitio web, recopilar informes sobre la actividad del sitio y prestar otros servicios relacionados con el uso del sitio y de Internet al operador. La dirección IP transmitida por su navegador en el marco de Google Analytics no se combinará con otros datos de Google. Usted puede impedir el almacenamiento de cookies mediante la configuración correspondiente de su navegador; no obstante, le advertimos que en este caso es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio en su totalidad. Asimismo, puede impedir la recopilación por parte de Google de los datos generados por la cookie relativos a su uso del sitio web (incl. su IP), así como el procesamiento de estos datos por Google, descargando e instalando el complemento de navegador disponible en el siguiente enlace (http://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=de).

Puede impedir la recopilación de datos por parte de Google Analytics haciendo clic en el siguiente enlace. Se establecerá una cookie de inhabilitación que impedirá la recopilación futura de sus datos cuando visite este sitio web: Desactivar Google Analytics

Encontrará más información sobre condiciones de uso y protección de datos en http://www.google.com/analytics/terms/de.html y en https://www.google.de/intl/de/policies/. Le informamos que en este sitio web Google Analytics se ha ampliado con el código “gat._anonymizeIp();” para garantizar la recopilación anonimizada de direcciones IP (denominado enmascaramiento de IP).

14. Protección de datos y disposiciones finales
La Usuaria está autorizada a almacenar y procesar electrónicamente los datos facilitados por el cliente. La eliminación de datos requerirá forma escrita. La Usuaria está autorizada a transmitir a terceros, en particular a entidades de crédito y socios contractuales, los datos del cliente derivados de los documentos contractuales o necesarios para la ejecución del contrato, siempre que ello sirva a la tramitación del pedido. La Usuaria cumplirá con las disposiciones legales de protección de datos.
Si alguna de las disposiciones de estas condiciones generales o de otros acuerdos con el cliente fuera o resultara inválida, la validez de las disposiciones restantes no se verá afectada. Las partes contratantes se comprometen a sustituir la disposición inválida por otra que se acerque lo más posible a la finalidad económica perseguida, respetando la normativa legal. En tal caso, la disposición inválida será reemplazada por una que se acerque al propósito económico de la disposición inválida.